Yeferson Cossio vuelve a estar en el centro de la conversación pública. En las últimas semanas, el creador de contenido paisa ha encadenado titulares por videos, choques personales y decisiones de comunicación que alimentan una narrativa de figura influyente, polémica y divisiva. Aquí resumimos qué pasó, por qué generó controversia y cómo encaja con sus otras tensiones recientes.
El video con caimanes en el Amazonas
A comienzos de octubre de 2025, Cossio publicó un clip en el que aparece manipulando caimanes pequeños con las manos durante una salida nocturna en el Amazonas. El gesto desató críticas por posible irrespeto a la fauna y por incentivar comportamientos riesgosos entre sus seguidores; otros defendieron que fue un acercamiento controlado. El debate se instaló en redes y prensa.
Sesión de ouija en Armero: “falta de respeto” o “contenido paranormal”
Pocos días después, otro video grabado en las ruinas de Armero —donde Cossio aparece “jugando” con una ouija— encendió reproches por banalizar una tragedia histórica de Colombia y convertirla en contenido. Sus defensores lo enmarcaron como entretenimiento de corte paranormal.
Rupturas, perros y dardos cruzados con Jenn Muriel
En paralelo, Cossio acusó públicamente a su expareja, Jenn Muriel, de llevarse sus perros tras la ruptura, comentario que incendió las redes y reabrió viejas rencillas de pareja expuestas a la audiencia. Semanas antes, el influenciador ya había reavivado el tema al referirse a regalos y acuerdos postrelación.
Rumores judiciales y el capítulo de la “extinción de dominio”
En agosto circularon versiones de que una vivienda vinculada a Cossio habría sido objeto de extinción de dominio. Él mismo salió a desmentirlo en redes. En paralelo, investigaciones periodísticas recordaron que la SAE le arrendó legalmente una mansión en Envigado, caso que meses atrás también generó debate por la idoneidad de ese arrendamiento.
Golpe regulatorio: la multa por el “Método Cossio”
A la par de los videos virales, la Superintendencia de Industria y Comercio ratificó una multa cercana a $813 millones por publicidad engañosa asociada al curso “Método Cossio”, al considerar que prometía resultados económicos significativos en plazos cortos. Este punto elevó la discusión del plano del chisme al de protección al consumidor.
Política y campaña: otra fuente de reacciones
En octubre retomó fuerza la conversación política alrededor del influenciador debido a apariciones junto al precandidato Felipe Córdoba, en las que se difundieron mensajes y propuestas de campaña, un movimiento que inevitablemente polariza a la audiencia de una figura del entretenimiento.
Otras chispas recientes: “¿estoy limpio?” y música en tarima
Entre los detonantes menores que mantuvieron su nombre en tendencia figuran un video ambiguo que algunos interpretaron como alusión a consumo —lo que él no confirmó— y una presentación sorpresa de guitarra en el concierto de Jessi Uribe que, aunque positiva, igual alimentó el ciclo mediático en torno a su marca personal.
¿Por qué todo esto genera tanta fricción?
- Efecto altavoz: Cossio no solo tiene alcance masivo; casi todo lo discute públicamente, lo que convierte desacuerdos privados y decisiones personales en contenido serializable.
- Cruce de líneas sensibles: Animales silvestres, memoria de tragedias (Armero) y promesas económicas son temas con marcos éticos y legales claros. Traspasarlos dispara reacciones, más aún si se percibe “show” por encima de la responsabilidad.
- Personaje político accidental: Cuando un creador con millones de seguidores entra al carril electoral, sus publicaciones adquieren otra lectura: influencia política, no solo entretenimiento.
Línea de tiempo rápida (ago–oct 2025)
- Ago 17–28: Ruido por ruptura con Jenn Muriel y regalos postrelación; SIC avanza en el expediente del “Método Cossio”; El Tiempo y otros medios repasan el arriendo legal de la SAE.
- Ago 25: Cossio desmiente la supuesta extinción de dominio.
- Sep 25: Directo de Cossio sobre perros y ruptura; estalla la conversación.
- Oct 3–5: Video con caimanes en el Amazonas y ouija en Armero prenden nuevas críticas.
- Oct 24: Aparición con Felipe Córdoba y propuestas, elevando el ángulo político. (hoy)
Qué queda por ver
- Respuesta sostenida a la multa: Cómo afrontará Cossio la sanción de la SIC —recursos, cambios en sus campañas y en la venta de cursos— y si recalibra la promesa publicitaria para evitar nuevos choques regulatorios.
- Relación con la política: Si su participación en piezas con candidatos será episódica o parte de una estrategia más amplia, con las implicaciones reputacionales que eso conlleva.
- Curaduría de contenidos: Tras los videos del Amazonas y Armero, cabe esperar protocolos de cuidado (fauna, patrimonio y memoria) para no convertir la polémica en motor creativo por defecto.
Conclusión
La polémica actual en torno a Yeferson Cossio no es un hecho aislado, sino el resultado de varios frentes: contenido que roza límites (fauna, memoria), exposición de su vida privada, un revés regulatorio por publicidad y un coqueteo con la arena política. Mientras su audiencia se fragmenta entre fans y críticos, el caso se vuelve un manual vivo sobre responsabilidad de los influenciadores en Colombia: lo que publican puede acarrear efectos éticos, legales y sociales más allá del like inmediato.